Condiciones Económicas de latinos en los Estados Unidos

Condiciones Económicas de latinos en los Estados Unidos.

Ya son miles los Latinos que por diferentes motivos se encuentran viviendo en desigualdad, pobreza, abandono y en la indigencia en los Estados Unidos.

Muchos de ellos dice que por su situación migratoria es lo que los va llevado a vivir de esa forma en el país.

Para algunos, “pequeños” accidentes de la cotidianidad los llevó a vivir de esa manera.

Cada año son cientos de miles de personas que tratan de cruzar la frontera para buscar unos dólares de mas que en su país no pudieran encontrar.

Las condiciones en las que ciertas personas viven en los Estados Unidos los ha llevado a residir en edificios abandonados, en callejones oscuros o en vehículos de estacionamiento como sucede con más de 500 mil habitantes latinos que pasan por estas calamidades.

Las sanciones migratorias en los expedientes de muchas personas los deja sin la oportunidad de conseguir empleo, aplicar a estudios superiores en el país, obtener beneficios del gobierno, entre otros.

Aun así bajo estas condiciones en las que viven las personas, siempre su espíritu motivador, entusiasta, carismático y único que nos diferencia a los Latinos es el motor que los impulsa a continuar a pesar de lo que se les pueda presentar.

La Alianza Nacional para Terminar con el Desamparo (National Alliance to end Homelessness) dice que trabaja arduo por terminar con la pobreza en el país.

Según el censo del año pasado la cantidad de personas sin un seguro médico es de 29 millones, en pobreza 43 millones, para ir disminuyendo las tasas de pobreza en el país, en los estados mas vulnerables sin muchas entradas de dinero los gobiernos estatales empezaran con la construcción de vías, inversión en escuelas, mejoramiento de carreteras que permitiera conectar mas fácil y rápido los diferentes estados, hospitales públicos en el sistema de salud, sistemas de drenaje, luz termina y solares, entre otros.

El tema mas conmovedor e incentivador para salir de la escasez es la educación y el apoyo de la familia.

Somos AQ Globall, una agencia Latina ubicada en el estado de Maryland que realiza tramites ante el MVA, informamos continuamente a cada Hispano que se encuentra en los Estados Unidos, sin importar que situación migratoria tengas, te ayudamos a sacar placas, licencias de conduccion, renovación de stickers, registro y seguro de vehículos y motos, obtención del iTIN Number, deducción de Taxes, entre otros, puedes contactarnos a través de nuestras líneas telefónicas 301-323-8407 o al 301-273-1090.

Encuentranos, interactúa, déjanos tus preguntas por medio de nuestras redes sociales como Twitter, Facebook y suscribete en nuestro canal de YouTube, noticias e información cada semana sobre la USCIS, la ICE, el IRS, la CCU y el MVA en Maryland (Motores y Vehículos).

Si deseas saber mas sobre esta noticia puedes encontrarla en la pagina de Univision.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *