Recesión Mexicana en los Estados Unidos

Recesión Mexicana en los Estados Unidos

A partir del 2007 se ha venido presentando una baja tasa de inmigrantes procedentes de México dice el PEW, aunque se estima que dentro de los 11 millones de indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos, más de un 50%  son provenientes de México, la inmigración hacia los Estados Unidos ha aumentado por parte de personas de otros países, como lo es del continente Asiático y Africano al igual que el Centroamericano.

Solo en un estado se ha visto el incremento de Mexicanos sin permiso de residir en el país que ha sido bajo el estado de Louisiana, donde se notó un aumento de Mexicanos, es el dato del estudio que arroja la oficina del censo, el cambio es significativo desde 2009 a 2014.

Los cambios más notorios han sido desde el 2007 cuando el número de indocumentados en USA era de 13.6 millones, donde dos años después ese número fue reduciendo, en el 2009 se vio el cambio que los Mexicanos que más iban a los Estados Unidos a trabajar de forma ilegal eran mayores de edad, un poco adultos los cuales se quedaban hasta 10 años.

El PEW también dice que aunque el número de personas mexicanas a bajado a unas 500,000 el resto de personas indocumentadas provenientes de Centroamérica y especialmente los de Asia han tenido un aumento bastante a 5,3 millones.

A diferencia de la baja reportabilidad de indocumentados que venían de México, ahora ya se estima que más diez décadas enteras persona que vienen de África  Subsahariana, la India, Asia y Centroamérica se han encontrado ubicado en seis estados con una larga trayectoria siendo los mismo a los que cada vez llegan más indocumentados: California, Georgia, Illinois, Kansas, Nevada y Carolina del Sur; en estos estados mas del 80% de la población sin papeles de residencia estuvo asentada según datos del PEW, también otro dato es que 19 millones de indocumentados han sido naturalizados, 11,7 millones se convirtieron en residentes permanentes legales y 1,7 millones de residentes legales temporales.

Somos AQ Globall, compañía asesora en trámites con Motores y Vehículos (MVA) en el estado de MARYLAND, puedes contactarnos al 301-273-1090 o al 301-323-8407 para consultas, preguntas, inquietudes o dudas, ayudamos a todos los Latinos para que obtengan permisos de conducción, licencias, seguros para vehículos, obtención de ITIN Number, deducción de Taxes, test de evaluación del MVA, estos y muchos mas servicios relacionados con Motores y Vehículos.

Puedes encontrarnos por medio de nuestras diferentes redes sociales como Twitter, Facebook y por nuestro canal en YouTube para que te suscribas, así mantendrás al tanto de cada noticia, informe y servicio que traemos en AQ Globall. 

Puedes ver esta noticia más detallada por medio de Univision.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *